- sigue la transmisión de la señal:
-
- Canal 45.1
- Canal 45.2
- Canal 45.3
21 de Febrero de 2025
135 vistas
Durante la tercera entrega del Informe del Resultado de la Fiscalización Superior e Informe General Ejecutivo de la Cuenta Pública 2023 por parte del Auditoría Superior de la Federación (ASF), el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, destacó que la fiscalización y la rendición de cuentas son pilares fundamentales de cualquier República.
En su mensaje, el presidente de la Jucopo resaltó que los informes entregados serán minuciosamente revisados y analizados por la Comisión de Vigilancia, lo que permitirá desarrollar estrategias eficaces para que la ASF cumpla con su propósito de fiscalizar de manera independiente y autónoma, con el objetivo de erradicar la corrupción y la impunidad.
En tanto, el presidente de la Comisión de Vigilancia de la ASF, diputado Javier Octavio Herrera Borunda (PVEM), subrayó que la ciudadanía exige saber cómo se gastan sus recursos, por lo que esta entrega de informes refleja el compromiso con la rendición de cuentas y la eficiencia en el manejo del erario.
Al explicar que la ASF ha realizado 746 auditorías a la Cuenta Pública 2023, el legislador del PVEM, reconoció el papel de la Auditoría en el control efectivo del gasto público, lo que es clave para evitar el colapso financiero y moral de la nación.
En su intervención, el auditor superior de la Federación, David Colmenares Páramo, destacó que, con la entrega de la tercera y última parte de los informes individuales de la Cuenta Pública 2023, se formalizó la culminación de mil 623 auditorías, de un total de dos mil 369 procesos realizados por la ASF.
En este sentido, explicó que, de las mil 623 auditorías entregadas, se recuperaron más de 930 millones de pesos a favor del erario. Aclaró que las cifras que se reportan como recuperaciones no son estáticas, debido a que continúan incrementándose en las diferentes etapas.
Colmenares Páramo subrayó el éxito de la fiscalización en los gobiernos subnacionales, con un total récord de mil 959 procesos de auditoría en entidades federativas, municipios y órganos autónomos, de los cuales se entregaron mil 431 resultados, con un monto por aclarar de más de 40 mil 800 millones de pesos.
Al hablar sobre la Cuenta Pública 2024, el titular de ASF informó que la se auditarán, por primera vez, a siete nuevos entes del gobierno Federal, además de que implementará una nueva modalidad de auditoría integral, que permitirá fiscalizar fondos y programas ejercidos en una sola auditoría.
En los posicionamientos de los grupos parlamentarios, el diputado Daniel Andrade Zurutuza (Morena) ofreció su apoyo para trabajar en equipo en pro de un ejercicio de poder público más eficiente. Además, subrayó la importancia de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas, así como garantizar el buen uso de los recursos públicos.
Fue la diputada del PAN, Amparo Lilia Olivares Castañeda, quien afirmó que la fiscalización no es un trámite burocrático, sino un pilar fundamental de la democracia, por lo que reiteró que es vital que las observaciones contenidas en el informe no queden solo en papel, sino que se traduzcan en acciones concretas.
El diputado José Roberto Ramírez Cruz (PVEM) reconoció el esfuerzo de la ASF en el fortalecimiento de la fiscalización y destacó la importancia de impulsar un sistema de rendición de cuentas que no solo sancione, sino que fomente una mejora continua en la gestión pública.
En tanto, la diputada Nora Yessica Merino Escamilla (PT) aseguró que la Comisión de Vigilancia garantizará que los resultados de la ASF no queden en papel, sino que se conviertan en mejoras reales. Por ello, subrayó la importancia de promover la transparencia y la rendición de cuentas.
Por el PRI, el diputado Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla destacó la importancia de dar seguimiento al destino de los 19 mil millones de pesos no aclarados por la ASF en los informes previos del 2022. Solicitó que la Comisión reciba un informe detallado sobre las acciones emprendidas para garantizar la transparencia en el uso de los recursos.
Finalmente, la diputada Claudia Salas Rodríguez (MC) señaló que, con esta entrega, la ASF completa el ejercicio anual de la revisión del gasto programado, lo que permitirá identificar áreas de mejora, detectar irregularidades y promover medidas, así como abonar a fortalecer la gestión gubernamental.
Síguenos