Temas de actualidad

Recibe Senado a presidente del Parlamento danés

3 de Marzo de 2025

115 vistas

 

Los presidentes del Senado mexicano, Gerardo Fernández Noroña, y del Reino de Dinamarca, Søren Gade Jensen, se reunieron para abordar las diferentes aristas de los retos que enfrentan ambas naciones entre las que se destacó el deterioro ambiental, el empobrecimiento, la desigualdad, las guerras, el racismo y el clasismo son consecuencia del actual modelo económico.


En su participación el presidente de la Mesa Directiva, el senador Gerardo Fernández Noroña, se refirió al actual ambiente internacional, así como a los cambios dentro del actual sistema económico mundial. Al referirse a las políticas arancelarias de Estados Unidos hacia México, el legislador destacó la importancia de apostar por la multipolaridad y diversificar los intercambios comerciales con otras naciones.


Respecto a la visita del representante del parlamento de Dinamarca a México, el senador observó la construcción de caminos a favor de suprimir las carencias económicas, respetar la dignidad humana y de la vida en el planeta.


Por su parte, Søren Gade Jensen detalló que en Europa también existe un ambiente de preocupación ante las decisiones arancelarias de Estados Unidos. Subrayó que estas medidas podrían complejizar el contexto internacional para todas las naciones.


El parlamentario danés hizo referencia a la propuesta de Estados Unidos de comprar Groenlandia, por lo que aseguró que "la isla no está en venta ni en un millón de años". Explicó que, aunque Dinamarca mantiene relaciones militares con Estados Unidos y permite su uso del espacio territorial, aéreo y marítimo de Groenlandia, la soberanía de la isla no está en discusión.


En el encuentro, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Alejandro Murat Hinojosa, subrayó la importancia del diálogo para unir a los países en un nuevo paradigma económico. Además, destacó que la migración no debe verse como una crisis, sino como una oportunidad para que los migrantes se conviertan en motores de crecimiento para los países receptores.

 

@NoticiaCongreso

Noticias Relacionadas


Inklusion
Loading