Foros y seminarios

Alistan declaratoria parlamentos latinoamericanos y del Caribe

1 de Junio de 2020

865 vistas



Laura Rojas Hernández, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, anunció la elaboración de una declaratoria conjunta de los parlamentos latinoamericanos y del Caribe con propuestas de adecuaciones presupuestales e iniciativas regionales que delineen los ejes de trabajo y prioridades de los parlamentos para hallar soluciones a la pandemia por COVID-19.


La legisladora señaló que los parlamentos de Latinoamérica y el Caribe tienen un papel fundamental en las acciones que se tomen en el futuro inmediato sobre salud, economía y empleo, ya que determinarán en gran medida los efectos posteriores de la actual emergencia.


Puntualizó que el conversatorio a distancia “Retos y desafíos en la región en el marco del COVID-19” representó una oportunidad de aprendizaje sobre las acciones y medidas que otros parlamentos están tomando por la emergencia sanitaria.


Asimismo, refirió que el COVID-19 ha significado un parteaguas mundial en términos sanitarios y económicos al afectar a tantas personas, en tantos niveles y en un mismo periodo.


  • La pérdida de miles de vidas humanas, el colapso de los sistemas sanitarios, la grave disminución de la actividad productiva, la reducción de la inversión privada, así como la contracción del consumo, son algunos de los efectos que los países de la región están sufriendo.

    Laura Rojas Hernández, Presidenta de la Mesa Directiva


Resaltó que ante los retos que origina la pandemia, el multilateralismo, la cooperación y la solidaridad internacional serán los vehículos más efectivos para salir delante en esta situación.


Precisó que hoy más que nunca se debe trabajar en conjunto a través del diálogo y el acompañamiento para que los parlamentos de nuestra región den el ejemplo y hagan un llamado al mundo.


  • A pesar de que la región fue de las últimas en sufrir los efectos del COVID-19, la Organización Mundial de la Salud declaró hace pocos días que América Latina se convirtió en el nuevo epicentro de la enfermedad; desde el inicio de la pandemia en América Latina y el Caribe se registran casi un millón de casos confirmados y cerca de 50 mil fallecidos

    Laura Rojas Hernández, Presidenta de la Mesa Directiva


@NoticiaCongreso

Noticias Relacionadas


Inklusion
Loading