
La Cámara de Diputados aprobó en lo particular el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2026 con 355 votos a favor y 132 en contra y se remitió al Ejecutivo Federal. Dentro de la sesión, se aprobaron dos paquetes de reservas de las diputadas Merilyn Gómez Pozos (Morena) y Gabriela Benavides Cobos (PVEM), por el que se reasignan 17 mil 788 millones 100 mil pesos.
En el paquete presentado por la legisladora Gómez Pozos se orienta a reasignar recursos para agricultura, educación, cultura, medio ambiente y atención a niñas, niños y adolescentes. En su intervención, mencionó que con las modificaciones fortalecerán también a instituciones de educación superior como la Universidad de Guadalajara.
Por su parte, la reserva de la diputada Benavides Cobos prevé el incremento del presupuesto de la Comisión Nacional de Áreas Protegidas (CONANP), donde se resguarda una gran cantidad de biodiversidad. Asimismo, la diputada señaló que la reasignación presupuestal también busca apoyar a las comunidades que habitan en estas regiones.

Para este año se estima un gasto total de 10 billones 193 mil 683.7 millones de pesos, lo que representa un incremento de 891 mil 667.9 millones de pesos, respecto al año anterior. En el gasto programable se indica que el Poder Legislativo contará con un gasto neto de 17 mil 529 millones 76 mil 499 pesos para el próximo año, lo cual representa una reducción real de 3.4 por ciento.
Para el Tribunal Federal de Justicia Administrativa se asignaron recursos por tres mil 400 millones de pesos, mientras que para las entidades federativas y municipios se otorgó un billón 456 mil 45 millones 894 mil 280 de pesos.
Entre las acciones prioritarias que se incluyen en el proyecto se encuentran los programas sociales. El programa Sembrando Vida continuará sus operaciones en 2026 con 91 mil 57 millones de pesos, además se asignó a la Pensión Mujeres Bienestar 56 mil 969 millones de pesos.
Los programas Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina y Beca Universal de Educación Media Superior Benito Juárez y Becas Universitarias contarán con un presupuesto de 185 mil 595 millones de pesos para 2026. Asimismo, para la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores se destinarán 526 mil 508 millones de pesos.
