
El presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, informó que el próximo 8 de septiembre la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados recibirá formalmente el Paquete Económico 2026, que contiene los criterios generales de política económica, el proyecto de Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos y la Miscelánea Fiscal.
El diputado señaló que estos instrumentos jurídico-financieros son indispensables para garantizar el funcionamiento del país, por lo que se les dará prioridad. Dentro de su conferencia de prensa, adelantó que una vez recibido el documento se revisará a detalle, descartando especular sobre posibles incrementos de impuestos o reformas fiscales.
En ese sentido, el presidente de la Jucopo detalló que el martes se llevará a cabo una sesión en la que se dará publicidad a la reforma constitucional en materia de extorsión, la cual podría ser aprobada al día siguiente, junto con la presentación de iniciativas, efemérides y publicidad de leyes. Agregó que la siguiente semana la Junta de Coordinación Política abordará el tema de la Glosa del Primer Informe de Gobierno.
El legislador destacó que la entrega del informe presidencial fue un ejercicio franco y serio que privilegió temas como educación, salud, infraestructura, seguridad pública y empleo. Subrayó que la mandataria cuenta con un respaldo cercano al 80 por ciento y que ha demostrado carácter, prudencia y firmeza para enfrentar los desafíos del país.
En cuanto a la reunión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, Monreal expresó confianza en que Sheinbaum actuará con prudencia y firmeza en defensa de la soberanía nacional y de los intereses de los mexicanos. Recordó que la Constitución es clara en cuanto a los principios de no intervención y solución pacífica de las controversias, y pidió cerrar filas en torno a la jefa del Estado mexicano.